
Cuando se habla de
violencia sexual, no sólo se hace referencia a la violación llamada también
acceso carnal violento. En la violencia sexual están presentes todas las
relaciones o actos sexuales no consentidos por la persona sea hombre o mujer,
es decir, que se hacen utilizando la fuerza, la coacción física o psicológica;
o aprovechándose de las condiciones de indefensión, desigualdad y poder entre
víctima y agresor.
Se cataloga como violencia
sexual: la violación (acceso carnal violento), la pornografía, el abuso sexual,
la prostitución forzada así como los daños físicos o emocionales durante el
acto sexual.
Una de las formas de violencia más
común y denigrante dentro de la familia o fuera de ella, es la violencia sexual, que consiste en actos u omisiones que pueden ser
desde negar las necesidades sexoafectivas, hasta inducir a la realización de
actividades sexuales no deseadas o a la violación. También loscelos desmedidos
para el control o manipulación de la pareja son formas de violencia.
Se puede
manifestar por medio de una mirada o comentario malicioso, un manoseo o hasta
la penetración forzada del pene o de algún objeto. La violación, el
hostigamiento, el abuso sexual, el tráfico de niñas y niños y la prostitución
forzada son algunos ejemplos de violencia sexual y en México cada uno de ellos
es penado, aunque la tipificación varía de un código penal a otro.
También la
violencia sexual es aquella que impide la expresión de placer, que prohibe la
necesidad o sugerencia sexual y que castiga con calificativos ofensivos todo
comentario proveniente de las mujeres.
La violación se define como la penetración sexual por la
fuerza. Sin embargo hay otras formas de abuso que son igualmente deshonestas
porque atentan contra el pudor y la integridad de una persona.
El estrupo, es la relación
sexual lograda mediante seducción o engaño con menores de edad.
El rapto, es la retención
obligada de la mujer para realizar el acto sexual con ella. Lo grave de este
asunto es que en los códigos esté establecido que si el raptor o el estuprador
se casa con la víctima, se le perdona la pena, por lo que se está se está
tutelando es el honor, y no la libertad ni la integridad.
La prostitución forzada es la explotación del cuerpo de otra
persona para que el explotador obtenga dinero.
El hostigamiento sexual,
consiste en solicitar a una persona con la que se tenga relaciones de
subordinación, como son los jefes en los trabajos, a que tenga relaciones y si
son negadas, se produzca un perjuicio.
Un problema mayor es cuando los
hijos o hijas se dan cuenta de que esta forma de relación se desarrolla entre
sus padres. Los niños tienen el riesgo de aprender conductas violentas que
replicarán en su vida sexual y las mujeres de aceptar de sumisión por miedo a
los varones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario