LOS SERES HUMANOS SOMOS DIFERENTES HASTA PARA RELACIONARSE AFECTIVAMENTE
Los
seres humanos tienen diversas formas de vivir su sexualidad y de
relacionarse afectiva y sexualmente con otras personas, a eso se le
denomina comportamientos sexuales.
Dichos
comportamientos están condicionados e influenciados por la educación y
la crianza recibida desde la infancia, por la época en la que se vive,
por la situación económica y por la cultura en la que se desarrolla cada
persona.
Lo
anterior, debido a que la sociedad en la que una persona crece también
incide en la sexualidad, pues ésta impone normas, lenguajes y
comportamientos, incluso indica lo que considera aceptable y no
aceptable en términos de sexualidad, lo que también condiciona, de
alguna manera, la vida de las personas.
a actividad sexual en los humanos es una forma natural de intimidad física. Puede ejercerse con el propósito de la reproducción biológica, trascendencia espiritual, para expresar afecto o por placer y entretenimiento (conocido en este contexto como "gratificación sexual"). El deseo por el sexo es una de las motivaciones básicas del comportamiento humano.
Todas las especies animales que tienen reproducción sexual, y todas las
culturas humanas, tienen una serie de conductas que se dividen en: cortejo, intimidad y actividad sexual.
El comportamiento sexual humano es por lo tanto el comportamiento que desarrollan los seres humanos para buscar compañeros sexuales, obtener la aprobación de posibles parejas, formar relaciones, mostrar deseo sexual, y el coito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario